Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    Intensificación de la ofensiva rusa en Ucrania: un análisis de la situación actual

    Inundaciones Devastadoras en Pakistán: Un Llamado a la Acción ante el Cambio Climático

    La OPA del BBVA sobre Sabadell: Un Juego de Estrategias Financieras

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Actualidad

    El Crecimiento del Sector TIC en Euskadi: Un Análisis de 2023

    By 2 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Euskadi ha mostrado un notable crecimiento en 2023, alcanzando una cifra de negocios de 5.307 millones de euros. Este incremento del 7,8 % en comparación con el año anterior refleja no solo la vitalidad de este sector, sino también su importancia en la economía vasca. Con 2.852 empresas operando en este ámbito, el sector TIC representa un 1,9 % del total de empresas en la región, generando 27.754 puestos de trabajo, lo que equivale al 2,4 % del empleo total en Euskadi.

    ### Innovación y Desarrollo en el Sector TIC

    Uno de los aspectos más destacados del sector TIC es su fuerte enfoque en la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). A pesar de que solo representa una pequeña fracción del total de empresas en Euskadi, el sector TIC alberga el 14,9 % de las empresas que realizan actividades de I+D. En 2023, estas empresas ejecutaron un gasto de 138,9 millones de euros en I+D interna, lo que representa el 9,0 % del total del gasto en este ámbito por parte del sector empresarial.

    El personal dedicado a I+D en el sector TIC alcanzó las 1.931 personas, de las cuales el 24,4 % son mujeres. Este grupo representa el 11,7 % del total de personal dedicado a I+D en el sector empresarial, lo que indica un compromiso significativo con la innovación. En comparación con otros sectores, el 58,3 % de los establecimientos del sector TIC fueron innovadores en 2023, en contraste con el 38,4 % del total de sectores. Esto demuestra que las empresas TIC están no solo adaptándose a las nuevas tecnologías, sino también liderando el camino en innovación.

    La inversión en innovación también es notable, con un gasto total de 438,9 millones de euros, lo que equivale al 12,3 % del gasto total en innovación de todos los sectores. Esta cifra resalta la importancia del sector TIC en la economía vasca y su papel como motor de desarrollo económico y tecnológico.

    ### La Digitalización y el Comercio Electrónico

    La digitalización es otro aspecto clave del crecimiento del sector TIC. La disponibilidad de internet en este sector es prácticamente universal, alcanzando un 99,7 %, en comparación con el 96,0 % en el total de sectores. Además, el 74,5 % de las empresas del sector TIC tienen una página web, lo que contrasta con el 59,7 % en otros sectores. Esta alta tasa de digitalización no solo facilita la operativa diaria de las empresas, sino que también abre nuevas oportunidades de negocio a través del comercio electrónico.

    En 2023, el comercio electrónico se ha consolidado como una herramienta esencial para las empresas TIC. Un 72,1 % de los establecimientos del sector realizaron compras en línea, y el 14,4 % llevó a cabo ventas a través de este canal. En comparación, en el total de sectores, solo el 26,3 % realizó compras y el 8,8 % ventas en línea. Esto indica que el comercio electrónico es una práctica común en el sector TIC, contribuyendo a su crecimiento y expansión.

    Sin embargo, a pesar de estos avances, el impacto del sector TIC en el comercio exterior sigue siendo limitado. Las exportaciones del sector alcanzaron 440,3 millones de euros, lo que representa solo el 1,3 % del total de exportaciones de Euskadi. En cuanto a las importaciones, estas sumaron 606,7 millones de euros, equivalentes al 2,3 % del total. Los productos más comunes en el comercio exterior incluyen componentes electrónicos y equipos de telecomunicaciones, aunque su peso en el comercio total sigue siendo relativamente bajo.

    El crecimiento del sector TIC en Euskadi es un reflejo de la importancia de la innovación y la digitalización en la economía moderna. Con un enfoque en I+D+i y un alto grado de digitalización, las empresas de este sector están bien posicionadas para continuar su crecimiento en los próximos años. A medida que la tecnología avanza y se integra en todos los aspectos de la vida empresarial, el sector TIC seguirá desempeñando un papel crucial en la economía vasca, impulsando no solo su propio crecimiento, sino también el de otros sectores que dependen de la tecnología para su desarrollo.

    análisis 2023 crecimiento Euskadi sector TIC Tecnología
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleNuevos Liderazgos en el PP: Miguel Tellado y Ester Muñoz Asumen Cargos Clave
    Next Article Detención en Bilbao por Agresión Sexual: Un Caso que Conmociona a la Comunidad

    Related Posts

    La Comparsa Altxaporrue: Fiesta, Participación y Tradición en Bilbao

    17 de agosto de 2025

    Fiestas de Aste Nagusia: La Magia de Bilboko Konpartsak

    17 de agosto de 2025

    Alejo Stivel: Un Regreso Triunfal al Escenario del Rock

    17 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Intensificación de la ofensiva rusa en Ucrania: un análisis de la situación actual

    17 de agosto de 2025

    Inundaciones Devastadoras en Pakistán: Un Llamado a la Acción ante el Cambio Climático

    17 de agosto de 2025

    La OPA del BBVA sobre Sabadell: Un Juego de Estrategias Financieras

    17 de agosto de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • Intensificación de la ofensiva rusa en Ucrania: un análisis de la situación actual
    • Inundaciones Devastadoras en Pakistán: Un Llamado a la Acción ante el Cambio Climático
    • La OPA del BBVA sobre Sabadell: Un Juego de Estrategias Financieras
    • Melania Trump Aboga por los Niños Afectados por la Guerra en Ucrania
    • Protestas en Israel: Un clamor por la paz y la liberación de rehenes
    • Reflexiones sobre la Experiencia en Consejos de Administración
    • Encuentro Diplomático en Washington: Zelenski y Trump se Preparan para Nuevas Conversaciones
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.