La reciente declaración de Santos Cerdán en el Tribunal Supremo ha revelado detalles sorprendentes sobre su relación con Antxon Alonso, un empresario de Elgoibar, en el contexto del caso conocido como ‘Cerdán’. Este caso ha captado la atención pública debido a las implicaciones que podría tener para el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y la política en Navarra. A continuación, se analizan los aspectos más relevantes de esta relación y las declaraciones de Cerdán.
La amistad entre Santos Cerdán y Antxon Alonso se remonta a 2006, cuando ambos se conocieron. Sin embargo, la relación se intensificó entre 2011 y 2012, un periodo en el que Cerdán, exnúmero tres del PSOE, y Alonso compartieron un apartamento en Madrid. Este hecho ha suscitado numerosas preguntas sobre la naturaleza de su vínculo y las posibles implicaciones políticas de su amistad. Cerdán ha declarado que durante esos años discutían frecuentemente sobre política y la necesidad de evitar que la derecha gobernara en Navarra. A pesar de la cercanía, Cerdán ha rechazado cualquier acusación de haber recibido pagos por la obtención de contratos públicos, tanto para él como para el PSOE.
### La Declaración de Santos Cerdán
En su declaración, Cerdán ha sido claro al afirmar que no ha tenido relación ni ha participado en las empresas de Antxon Alonso, como Servinabar y Noran Coop. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil presentó un documento que indicaba que Alonso había adquirido el 45% de Servinabar por 6.000 euros, pero Cerdán se ha defendido diciendo que entre 2015 y 2019 el PSOE estaba en la oposición, lo que dificultaba cualquier tipo de gestión favorable para la empresa.
Uno de los puntos más controvertidos de la declaración fue la mención de un pago de 600 euros que Cerdán recibió de Koldo García, un excolaborador de Alonso. Cerdán ha aclarado que este pago correspondía a una deuda y no tenía relación con la obtención de contratos públicos. Además, ha negado haber mediado entre Koldo y Antxon, a pesar de que el juez le preguntó sobre su papel en la relación entre ambos.
Cerdán también ha mencionado que firmó un documento con Antxon para crear una empresa de vending y seguridad, pero ha insistido en que nunca pagó por ser parte de esa empresa. Este aspecto de su declaración ha generado dudas sobre la transparencia de sus acciones y la naturaleza de su relación con Alonso. Cerdán ha explicado que su mujer le aconsejó no abandonar la política y que, tras su conversación con Antxon, decidió romper el documento.
### La Vida Compartida en Madrid
La relación entre Cerdán y Alonso fue tan cercana que llegaron a compartir un apartamento en Cardenal Cisneros, Madrid. Este apartamento, de una habitación, se convirtió en un espacio donde ambos convivieron durante un año. Cerdán ha relatado que pagaban el alquiler juntos y que la situación se dio cuando él se trasladó a Madrid y Alonso viajaba a la capital con frecuencia. Este detalle ha llevado a especulaciones sobre la profundidad de su amistad y si esta pudo influir en decisiones políticas o empresariales.
La declaración de Cerdán también ha abordado la relación entre él y otros miembros del PSOE, así como la influencia que pudo tener Alonso en las negociaciones políticas. Cerdán ha afirmado que Antxon fue clave para facilitar conversaciones con EH Bildu y el PNV, especialmente en el contexto de la moción de censura contra Mariano Rajoy. Sin embargo, los representantes de estos partidos han negado cualquier implicación de Alonso en tales negociaciones.
El caso ‘Cerdán’ ha puesto de manifiesto la complejidad de las relaciones personales y políticas en el ámbito de la política navarra. A medida que avanza la investigación, las declaraciones de Cerdán y la relación con Antxon Alonso seguirán siendo objeto de análisis y debate. La situación actual del PSOE en Navarra, así como su futuro político, dependerán en gran medida de cómo se desarrollen los acontecimientos en torno a este caso y de la credibilidad de las declaraciones de sus miembros clave.