Close Menu
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    Ultimas noticias

    Recordando a Mariví Fernández Palacios: Una Trayectoria Brillante en el Periodismo

    Recordando a Mariví Fernández Palacios: Una Vida Dedicada al Periodismo

    Bilbao se Prepara para el Congreso Internacional sobre Cáncer: Avances y Nuevas Perspectivas

    Obtenga las últimas noticias

    Obtenga las últimas noticias creativas de La Victoria Digital sobre arte, diseño y negocios.

    Facebook X (Twitter)
    LA VICTORIA DIGITAL
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
      • España
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Lavictoriadigital
    • Home
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Buy Now
    Tecnología

    Desafíos y Oportunidades en Ciberseguridad: Reflexiones de Silvia Leal en las Jornadas Tecnológicas

    By 15 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha convertido en un tema crucial para las empresas. Durante las Jornadas Tecnológicas organizadas por Euskaltel, la experta en tecnología y tendencias de futuro, Silvia Leal, compartió su visión sobre los riesgos digitales que enfrentan las organizaciones y cómo pueden protegerse. Acompañada por Iván Álvarez, experto en ciberseguridad, Leal abordó la alarmante situación actual en el ámbito de la seguridad digital.

    **La Realidad de la Ciberseguridad en Euskadi**
    Silvia Leal comenzó su intervención con datos preocupantes sobre la ciberseguridad en Euskadi. Según sus estadísticas, existe un déficit del 60% en profesionales especializados en este campo. Además, un 4% de los españoles admite haber difundido noticias falsas por diversión, lo que refleja una falta de conciencia sobre la importancia de la información veraz. A esto se suma que el 45% de los CEOs todavía considera la ciberseguridad como una cuestión estratégica y no operativa, lo que pone en riesgo la integridad de las empresas.

    Uno de los datos más alarmantes que presentó fue que seis de cada diez empresas no sobreviven más de seis meses tras sufrir un ciberataque. Esta estadística resalta la necesidad urgente de que las organizaciones tomen medidas proactivas para protegerse. Sin embargo, Leal también ofreció un rayo de esperanza al afirmar que existen mecanismos que pueden prevenir hasta el 95% de los ataques. La clave está en la preparación y en la implementación de protocolos de seguridad adecuados.

    **La Importancia de la Conciencia y la Formación**
    Leal enfatizó que no solo es importante tener sistemas de seguridad, sino también demostrar que se cuenta con ellos. «No solo es importante serlo, sino también parecerlo», afirmó, sugiriendo que la visibilidad de las medidas de seguridad puede disuadir a los atacantes. En este sentido, la formación de los empleados es crucial. La mayoría de los ataques, como el phishing, que representa el 55% de los incidentes, pueden evitarse con una adecuada capacitación del personal.

    La experta también advirtió sobre la naturaleza silenciosa de muchos ataques. A menudo, las amenazas más peligrosas son aquellas que no se detectan hasta que es demasiado tarde. De hecho, el 80% de los ataques pueden originarse dentro de la propia organización, lo que subraya la importancia de una cultura de seguridad que involucre a todos los empleados, desde el CEO hasta el personal de base.

    Leal propuso una serie de pasos que las empresas deben seguir para blindarse contra los ciberataques. Estos incluyen identificar activos clave, evaluar riesgos, formar a los empleados y establecer responsabilidades claras en caso de un incidente. La ciberseguridad no debe verse como una carga, sino como una ventaja competitiva que puede diferenciar a una empresa en un mercado cada vez más digital.

    **El Futuro de la Ciberseguridad: Computación Cuántica**
    En su cierre, Silvia Leal dirigió su mirada hacia el futuro, destacando que el País Vasco está liderando la computación cuántica. Esta tecnología emergente tiene el potencial de revolucionar la ciberseguridad, permitiendo realizar cálculos que son imposibles para los ordenadores actuales. La capacidad de detectar y bloquear intrusiones de manera casi instantánea podría cambiar las reglas del juego en la protección digital.

    Leal describió un futuro fascinante donde la ciberseguridad se convierte en una herramienta esencial para el éxito empresarial. En lugar de ser vista como un gasto, las empresas deben comenzar a entenderla como una inversión que puede ofrecer una ventaja competitiva significativa. La capacidad de adaptarse a las nuevas tecnologías y de formar a profesionales especializados será clave para enfrentar los desafíos que se avecinan.

    La conversación de Silvia Leal en las Jornadas Tecnológicas no solo iluminó los riesgos actuales en el ámbito de la ciberseguridad, sino que también ofreció un camino hacia adelante. Con la combinación de conciencia, formación y tecnología avanzada, las empresas pueden no solo sobrevivir, sino prosperar en un entorno digital cada vez más complejo.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleCrisis Política en España: La Implicación de Santos Cerdán y sus Consecuencias
    Next Article La Magia de la Literatura Infantil en Barakaldo: Un Proyecto Colectivo

    Related Posts

    Euskadi Registra un Aumento en la Ocupación Hotelera y Tarifas en Agosto de 2025

    22 de septiembre de 2025

    Cómo Navegar Eficazmente en un Sitio Web de Noticias

    21 de septiembre de 2025

    Avances en la Investigación de la Metástasis Cerebral: La Promesa de Leire Bejarano

    20 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Recordando a Mariví Fernández Palacios: Una Trayectoria Brillante en el Periodismo

    23 de septiembre de 2025

    Recordando a Mariví Fernández Palacios: Una Vida Dedicada al Periodismo

    23 de septiembre de 2025

    Bilbao se Prepara para el Congreso Internacional sobre Cáncer: Avances y Nuevas Perspectivas

    23 de septiembre de 2025
    Advertisement
    Demo
    Demo
    Nuestras Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    Demo
    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    CATEGORÍAS
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología

    Compañia

    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    Últimas noticias
    • Recordando a Mariví Fernández Palacios: Una Trayectoria Brillante en el Periodismo
    • Recordando a Mariví Fernández Palacios: Una Vida Dedicada al Periodismo
    • Bilbao se Prepara para el Congreso Internacional sobre Cáncer: Avances y Nuevas Perspectivas
    • Investigaciones sobre Gaspar Zarrías y su conexión con el PSOE
    • De la cancha a los escenarios: futbolistas que se convirtieron en estrellas de la música
    • Europa en la Encrucijada: Desafíos y Oportunidades en Tiempos de Cambio
    • El Reconocimiento de Palestina: Un Debate Internacional en Ascenso
    © 2025 Diseñado por la Victoria Digital

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.